Rescate de rehenes y heridos
Voy a ser honesto; ni soy militar, ni probablemente vos lo seas. Pero si estás en una situación de supervivencia y un ser querido tuyo o un miembro de tu unidad es secuestrado, y no tenés capacidad de contactarte con los servicios policiales de tu país, deberás evaluar que tan dispuesto/a estás de arriesgar tu vida (y los que te acompañen) para rescatar a esa persona.
Rescate aéreo
Si tenemos la posibilidad de que haya un rescate aéreo, todos los involucrados (tanto los rescatistas como los accidentados) deben conocer el plan de vuelo (itinerario, hora de paso por puntos característicos, etc).
Debemos prestar atención tanto al sonido (se podrá escuchar a varios kilómetros de distancia), como al horario de llegada para asegurarnos de estar ahí.
También debemos asegurarnos de estar en un claro (donde se nos pueda ver fácilmente desde el aire) o si no es posible, crear estructuras artificiales fácilmente identificables; en la naturaleza no existen las líneas rectas y perfectas, a su vez debemos elegir colores (de piedras, árboles, etc) que contrasten contra el verde de los árboles, el negro de la tierra o el amarillo coyote de la tierra seca:
Bosque montañoso |
---|
Bosque desde el suelo |
Páramo color coyote |
Nota |
---|
El fuego siempre es muy llamativo, pero lo recomiendo solamente en un caso extremo (como que uno de los accidentados se está muriendo), ya que es 100% seguro que se descontrolará el fuego |