Inteligencia Artificial (IA) local
Antes de que andes preguntando a tu dios; sí, veras como ejecutar tu IA en local, sin internet. |
---|
La inteligencia artificial (IA) es una evolución de los buscadores y algoritmos. La IA trata de simular el mismo funcionamiento que nuestro cerebro; a una entrada de información, la red neuronal se reconfigura internamente para producir la salida correcta (por ejemplo; si recibe como entrada una foto de un perro, la salida tiene que ser identificar a ese ser vivo como un perro, o más características).
La finalidad es que luego de haber entrenado a la IA con datos específicos (llamado; ‘dataset’), su red neuronal producirá una salida específica y que luego cuando entra información nueva, y desconocida, pueda identificar patrones para detectar relaciones para hacer asociaciones nuevas (tal y como hace nuestro cerebro). Por ejemplo; si hemos entrenado a la IA para detectar perros, y luego de forma más especializada razas concretas, cuando le demos una foto de un lobo podrá detectar las similitudes y decirnos que un perro (a pesar de que no es tan así, pero sí están emperentados biológicamente).
La IA se puede entrenar para cualquier información que se pueda pasar como digital; y hoy en día es cualquier cosa.
Para entender y detectar relaciones tenemos dos búsquedas principales;
-
La búsqueda vertical es la más simple e intuitiva de todas; insertas una palabra y se busca todo lo que la tenga dentro de unas bases de datos. Mientras que la búsqueda horizontal, hace lo mismo que la vertical pero incluyendo la información de búsquedas anteriores, luego corre algoritmos que las analizan y hacen predicciones.
-
La búsqueda horizontal es lo que permite que la IA pueda recordar el contexto de una conversación; si estás hablando sobre la bacteria Vibrio Cholerae (que produce la cólera) analizando los síntomas y su medio de actuación, y luego preguntas algo sobre perros o gatos, la IA tommará eso en cuenta para realizar una nueva búsqueda que se aproxime a ese contexto ya dado anteriormente.
NOTA IMPORTANTE |
---|
La mayoria de los frameworks que ejecutan IAs, modelos o entrenamientos en GPU lo hacen necesitando CUDA (que es exclusivo de GPUs NVIDIA) y algunos pocos tienen soporte para ROCm (que es exclusivo de GPUs AMD) |
Neuronas
Las neuronas son funciones matemáticas que a una entrada le suma un sesgo (bias) y le aplican una multiplicación por el conjunto de pesos (parámetros), para posteriormente pasar ese nuevo resultado a la siguiente neurona.
Neuronas |
---|