Radiación electromagnética
La radiación es la propagación de energía (la capacidad de hacer algo) de un punto A al punto B.
Puede adquirir dos formas; radiación electromagnética o partículas sub atómicas. Aprovechando estas dos formas podemos; transmitir información y obtener energía para usarla en dispositivos, ambas formas son utilizadas hoy en día (y desde hace mucho tiempo sea dicho).
Radiación electromagnética;
La radiación electromagnética es el producto de la interacción entre dos campos; el campo magnético y el eléctrico (de ahí su nombre), a pesar lo que se puede pensar ambos van siempre en conjunto (por donde pasa electricidad se genera un campo magnético y viceversa).
Un campo es lo que determina; la existencia de algo fundamental (si no existe el campo, no existe esa partícula fundamental) y sus propiedades (cada campo da propiedades diferentes).
Los campos inundan todo el universo. Cada campo determina la existencia de una partícula fundamental; fotones, electrones, quarts, etc así como las propiedades que tiene cada una de ellas. Por ende, existe un campo para el electrón, un campo para los quarks, un campo para el fotón (ejem; CAMPO electromagnético) y así para cada fundamental.
El campo del electrón da la propiedad de su carga eléctrica negativa.
El campo del quark da la propiedad de ser “arriba” ó “abajo”.
El campo del fotón da la propiedad de la polaridad, la repulsión/atracción de un cuerpo con una carga igual/opuesta y de que a medida que aumenta su frecuencia, aumenta su energía.
El campo de Higgs da la propiedad de la masa y la quiralidad.
Los campos tienen una energía “fundamental”; no puede existir una energía menor a esa para ese campo. Véase, simplemente por que está el campo existe un mínimo de energía. Esto es lo que se conoce como “la energía del vacío” ó “energia del punto muerto” y tal energía no puede ser elimnada del mismo, siempre va a estar, esa constante (energía que nunca cambia, por eso constante) es extremadamente dificil de medir y no voy a meterme con eso, no soy físico ni matemático y si intento describirla voy a cometer infinidad de errores. En ese estado fundamental, el campo está quieto, tranquilo, como un mar sin olas.
Como los campos tienen un estado mínimo de energía (energía del vacío o punto muerto) persistente, si la energía que posee el mismo sube (cambia su energía potencial) se genera una “perturbación” (de modifica su estado normal) y como consecuencia de eso se genera una “onda” que se transmite por ese campo, como una onda en una pileta o estanque de agua. Esas perturbaciones o “ondas” en el campo deben tener una cierta cantidad mínima de energía para producir algo, según el campo que estemos hablando se producirá una partícula fundamental específica llamada; “partícula mediadora”. Por lo que, si usted me sigue hasta acá, entenderá que al exitarse el campo del electrón con una cantidad determinada de energía se producirá la generación espontánea de tal partícula.
La partícula fundamental/mediadora del campo electromagnético es el fotón, por lo que al aumentarse la energía mínima del mismo se genera tal partícula. Y cada una de las partículas elementales/fundamentales/mediadoras tienen comportamiento cuántico, por lo que;
-
No tienen posición definida, ergo no están en una posición determinada. Por esto no podes ver donde está el electrón en un átomo, si no una “nube electrónica en un orbital atómico”;